Ir al contenido

Clase 3 - El Paseo

Cómo Lograr Paseos Armoniosos con tu Perro

Pasear a tu perro es mucho más que una simple actividad diaria; es una oportunidad para fortalecer el vínculo con tu mascota, proporcionarle ejercicio y estimular su mente. Sin embargo, muchos dueños encuentran desafiante lograr paseos tranquilos y organizados. En este blog, te explicaremos cómo mejorar la experiencia de paseo con tu perro, asegurando que sea una actividad placentera para ambos.

Preparación Antes del Paseo

Uno de los errores más comunes es salir de casa con un perro demasiado ansioso o excitado. Para evitar esto, te recomendamos:

  • Prepararte con al menos 30 minutos de anticipación.
  • Colocar el arnés y esperar a que tu perro esté tranquilo antes de abrochar la correa.
  • Salir de casa paso a paso, premiando los momentos de calma.
  • Evitar reforzar comportamientos ansiosos, como saltos o tirones antes de salir.

El Control Durante el Paseo

Un paseo estructurado permite que el perro disfrute sin perder el control. Una técnica efectiva es usar una pechera con correa en una mano y un collar con correa en la otra.

  • Mano izquierda: Sujeta la correa de la pechera y fíjala en tu brazo, asegurando que el perro camine a tu lado.
  • Mano derecha: Controla la correa del collar para dar señales de dirección y ritmo.
    • Un leve jalón hacia atrás indica reducir la velocidad.
    • Un jalón hacia la derecha indica girar en esa dirección.
    • Un jalón hacia la izquierda ayuda a mantener distancia de distracciones o peligros.

La Importancia del Olfateo y el Respeto del Entorno

Si bien es fundamental que tu perro tenga tiempo para olfatear, también es importante establecer límites. Puedes permitir momentos de exploración controlados, pero siempre decidiendo tú cuándo y dónde es adecuado hacerlo.

  • Evita que tu perro se acerque sin permiso a extraños, ya sean personas o animales.
  • Respeta los espacios de otros perros y enséñale a tu mascota a no invadir su espacio.
  • Introduce nuevos entornos de manera progresiva, permitiendo que tu perro los explore a su ritmo.

Cómo Manejar Perros Reaccionarios en la Ruta

Es probable que durante los paseos encuentres perros que reaccionan detrás de rejas o portones. Para evitar problemas:

  • Identifica las zonas problemáticas y trata de evitarlas si es posible.
  • Si debes pasar por una casa con un perro reactivo, mantente calmado y pasa rápido, sin detenerte.
  • Si un perro desconocido se acerca de manera agresiva, mantén la calma, aleja a tu perro con pasos firmes y evita cualquier tensión en la correa.

La Clave del Éxito: Conexión y Obediencia en Casa

Antes de esperar que tu perro te escuche en la calle, primero debe aprender a seguir instrucciones dentro del hogar. Trabajar la obediencia en casa refuerza la conexión y facilita el entrenamiento en entornos más desafiantes.

  • Practica comandos básicos como "quieto", "junto" y "ven" en casa antes de implementarlos en la calle.
  • Refuerza la atención y el contacto visual con juegos de conexión.
  • Mantén sesiones de entrenamiento cortas y constantes para mejorar la comunicación.

Conclusión

El paseo debe ser una experiencia agradable tanto para el perro como para su dueño. Con paciencia, técnicas adecuadas y una buena conexión con tu mascota, lograrás paseos más relajados y armoniosos.

Si necesitas más consejos de entrenamiento y bienestar canino, sigue explorando nuestro contenido y contáctanos para asesoría personalizada. ¡Tu perro y tú pueden disfrutar de paseos felices y sin estrés!



Clase 3 - El Paseo
Tanya Panameño 3 de febrero de 2025
Compartir
Etiquetas
Archivo